Osciloscopio: Permite visualizar (en una pantalla) una forma de onda de tensión en función del tiempo. Este cuenta con dos canales; canal vertical - amplificador vertical y canal horizontal - base de tiempos, generador señal de barrido de la pantalla. MATERIAL Osciloscopio 1 resistencia de 10 KΩ 1 resistencia de 100 K Ω Protoboard Cable 2 LM741 PROCEDIMIENTO Se nos proporcionó el siguiente diagrama; A partir de este, realizamos lo que ahí se pedía. Para empezar se midió una frecuencia de 2.5 khz y un voltaje de 1.5 v Posterior a esto se conectaron los cables del osciloscopio a las entradas y salidas de las resistencias ya antes acomodadas en el protoboard. Cada cable del osciloscopio se debe poner en x1 y x10 para así lograr la amplificación deseada. Para poder observar ambos canales en pantalla se debe configurar de la manera correspondiente. Nuestro resultado fue el siguiente
Máquina Generadora de Funciones y Osciloscopio La Máquina Generadora de Funciones es un aparato del laboratorio de Medición que sirve para crear señales análogas que pueden ser leídas y graficadas al mismo tiempo por el Osciloscopio. Osciloscopio Antes de empezar a leer o medir señales en el Osciloscopio debemos conectar ambas de sus puntas a las terminales metálicas de la esquina inferior derecha, mientras presionamos el botón Autoset del panel. Para confirmar que hemos ajustado el aparato debe de visualizarse una función con forma de cuadrados en la pantalla del Osciloscopio. Puntas de Osciloscopio Terminales metálicas Durante la práctica de laboratorio creamos 3 señales distintas a través del Generador de funciones, y posteriormente las visualizamos a través del Osciloscopio para comprobar su tipo e intensidad. Forma Sinoidal 5 KHz 1V ...
CORRIENTE DIRECTA Y CORRIENTE ALTERNA Corriente directa La corriente directa o CD es el movimiento de grandes cargadores de energía, en este sentido , el movimiento de los electrones se da de forma unidireccional y lineal. Corriente alterna La corriente alternativa o CA se define como el flujo de carga que cambia de dirección periódicamente. Este tipo de corriente es la que se emplea para el uso doméstico. Nuestra práctica consistió, en que a partir del voltaje que marca cada ranura, pudiéramos decir cuál se refiere al neutro, tierra y línea activa. SISTEMA BIFÁSICO Es un sistema de producción y distribución de energía eléctrica basado en dos tensiones eléctricas alternas desfasadas en su frecuencia 90º. Para demostrar esto, de igual manera, se utilizó el multímetro y mediante la observación del voltaje marcado en cada ranura, pudimos obtener cuál se refiere a la tierra y las cargas tanto positivas como negativas.
Comentarios
Publicar un comentario